ARTÍCULOS
QUÉ BANCOS PRESTAN SIN HISTORIAL CREDITICIO
Habernos atrasado en el pago de alguna obligación, así sea por una única vez, nos impacta de manera negativa en nuestro historial crediticio. En este artículo te contamos qué bancos prestan dinero, aún teniendo mala reputación crediticia.
¿Qué Bancos Prestan Sin Historial Crediticio?
En muchas ocasiones nuestro historial crediticio, o estar en el veraz con información negativa, puede ser una pesadilla si necesitamos dinero de manera urgente y si tuvimos un pequeño atraso en nuestros pagos, suelen negarnos el financiamiento.
Por suerte, existen entidades que no sólo miran el historial crediticio.
A continuación te mostramos varias entidades financieras argentinas que tienen planes de créditos sin exigencia de historial crediticio positivo.
Mango
Adelantos.com
Credy
Debes tener en cuenta que por lo general este tipo de préstamos, como contrapartida, cobran un interés más alto que las instituciones bancarias tradicionales.
Un aspecto a considerar es revisar que la plataforma donde vayas a solicitar dinero, sea confiable. Por lo general aquellas que te piden dinero anticipado, es un indicio para desconfiar.
Por último, para que sepas las características de este tipo de créditos sin historial crediticio son:
Suelen ser más caros que los préstamos otorgados por instituciones bancarias tradicionales
Los plazos para devolver el préstamo son más cortos, incluso hay algunos que piden pagos semanales.
Pueden pedirte algún requisito extra, como ser un aval.
No piden anticipo de dinero
Tienen formas alternativas de analizar el perfil de las personas para otorgar los préstamos.
Al mismo tiempo existen mutuales que otorgan préstamos a sus asociados (por esto te van a pedir primero que te asocies)
Mutual 13 de Mayo
Nueva Mutual
Mutual Eclipse
¿Necesitas Dinero Urgente?
Todos, en algún momento de la vida, pasamos por una situación financiera compleja. Gastos imprevistos, perdimos el trabajo, nos accidentamos, tenemos que pagar una multa o algún impuesto que nos olvidamos de prever, entre otras millones de razones posibles. Teniendo en cuenta que si llegaste aquí, es posible que en estos momentos no estés pudiendo acceder a un crédito bancario tradicional. En este artículo detallamos algunas de las alternativas con las que cuentas.
Solicitar un Préstamo Express Online
Si necesitas dinero de forma urgente e inmediata, dependiendo el monto que sea, una de las mejores alternativas son los préstamos online. Solicitarlos es relativamente simple, al igual que el proceso de aprobación, otorgamiento y transferencia a tu propia cuenta bancaria.
En la mayoría de los casos, el importe que necesitas puede ser transferido en 10 o 15 minutos, si no existen inconvenientes con tus datos personales facilitados a través del formulario de solicitud del crédito (Como, por ejemplo, que tu pasaporte se encuentre expirado).
El tiempo de otorgamiento es tan corto (más corto incluso que el que te toma pedir un depósito de tu propia cuenta de ahorros), debido a las barreras que ponen los bancos para retirar dichos fondo.
Acudir a una Casa de Empeño
Las casas de empeños son otra de las soluciones muy empleadas en toda América Latina, por parte de toda aquella persona que requiera dinero de manera urgente.
En este caso, la solución no es tan instantánea, es necesario acudir físicamente a la casa de empeño, adecuándose al horario de apertura y cierre del establecimiento. Además, una vez en el local, el cliente debe esperar a que los profesionales de la casa evalúen nuestro objeto de valor para hacer una oferta. Ahí se iniciará una breve negociación (Como en la serie de History Channel, Pawn Stars), que demora aún más el proceso.
Por último, si llegas a un acuerdo para vender el artículo, el dinero es entregado normalmente en mano. Esto se puede considerar una ventaja o un inconveniente, según las preferencias del cliente. Sin embargo, debes tener en cuenta que, mas que probablemente, no recibirás el dinero que quieres por tu artículo, siendo que las casas de empeño suelen ser bastante duras al negociar los precios.
Poner a la Venta algún Artículo que ya no Utilices
Las páginas web de venta de artículos de segunda mano es otra opción a tu alcance. Su labor es básicamente la de intermediar entre la parte vendedora y la compradora: el primero establece un precio para un determinado objeto de valor y el segundo lo compra por ese importe o bien por otro que se fija tras una negociación privada.
Esta es una buena alternativa para quien cuenta con objetos que ya no utiliza, aunque probablemente suponga desprenderse de artículos con una carga emocional importante. El gran inconveniente de esta modalidad es el tiempo que uno tarda en hacerse del dinero: lo que se pone a la venta permanece en ese estado por periodo indefinido.
Nadie sabe, ni siquiera la web intermediaria, cuánto tiempo permanecerá así: un día, una semana, un mes, un año… Por tanto, no se adapta bien a quienes tienen necesidades inmediatas de dinero. Una alternativa es la de los establecimientos de compra-venta de segunda mano que asumen ellos mismos la compra del objeto al momento para venderlo posteriormente, percibiendo un margen de beneficio. Sin embargo, ese margen implica que la casa querrá comprar tu artículo por un precio sensiblemente inferior a su valor real de mercado.

No contar con historial crediticio es un obstáculo al necesitar dinero. Sin embargo, existen entidades que prestan a personas sin historial.