ARTÍCULOS
CÓMO RESOLVER TUS DEUDAS CON LA AGENCIA TRIBUTARIA
Contar con deudas con la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) es un problema que afecta a muchas empresas y personas. Estas deudas se generan por el hecho de no cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma. Ello acarrea una serie de sanciones que los deudores deben hacer frente.
Seguramente todos alguna vez hemos incurrido en impagos con la Agencia Tributaria. Lo importante es tratar de resolverlo lo más rápido posible. En este artículo te brindamos soluciones para salir de esta situación.
¿Qué Sucede cuando tenemos un Adeudo Fiscal con la Agencia Tributaria?
El tipo más común de adeudos fiscales son los impuestos que no se han pagado y que existen como adeudos, pero también existen otros que tienen que ver con las contribuciones de seguridad social, entre otros.
Recuerda que siempre es importante estar al día con las obligaciones con las que contamos como contribuyentes, ya que en caso de no cumplir, podemos recibir diversas sanciones.
Cuando un contribuyente incumple en el pago de sus impuestos y genera un adeudo, si no cumples con el pago, la Agencia Tributaria podrá iniciar un procedimiento de apremio que podría significar que te embarguen bienes y que te apliquen un importante recargo. Pedir un aplazamiento de pago.
Existe la posibilidad de pagar liquidaciones y deudas directamente desde la página web de la Agencia Tributaria. Para ello vamos a necesitar disponer de certificado o DNI electrónico o Clave PIN. Las formas de pago que podemos utilizar utilizando este medio son el cargo en cuenta o en tarjeta de crédito. No obstante, si no disponemos certificado o DNI electrónico, no podremos pagar con tarjeta, sino tan solo por cargo en cuenta.
Para utilizar esta forma de pago hay que seguir los pasos siguientes:
Entrar en la página de la Agencia Tributaria y acceder a la Sede Electrónica
Una vez en la Sede Electrónica Iremos al apartado: Todos los trámites - Otros Servicios. En la siguiente pantalla pincharemos en Pago de Impuestos - Pago de Impuestos - Trámites.
En la pantalla de Trámites habrá que pinchar en el apartado del trámite que queremos pagar. Puede ser una autoliquidación o una liquidación. Según si queremos pagar con cargo en cuenta o con tarjeta, pincharemos en la opción adecuada. En ese momento aparecerá la ventana para seleccionar el tipo de acceso (certificado o Clave PIN).
Seleccionaremos el "Concepto" de la liquidación y el "Número de justificante" que aparece en la carta de pago. Podemos comprobar si nuestra entidad financiera está adherida como entidad colaboradora con la Agencia Tributaria desde el enlace "Ver Entidades adheridas y horarios de servicio". Haga clic en "Aceptar datos y continuar". Introducimos los datos en el formulario y hacemos clic en el botón "Enviar". A continuación se mostrará una ventana con los datos codificados de la información que se va a enviar. Marcamos la casilla "Conforme" y hacemos clic en "Enviar" para confirmar el pago.
Si todo es correcto podremos ver en pantalla el NRC o Número de Referencia Completo. Se trata de un código que facilitan las Entidades Colaboradoras como justificante del pago cuando éste se realiza a través de Internet. Además, la hoja de respuesta incluirá un resumen de los datos enviados.
Podemos imprimir esta pantalla para conservar la hoja como resguardo del ingreso efectuado. Una vez realizada la operación y obtenido el NRC como respuesta no es necesario presentar ningún otro documento.
Para los casos de fallos en las comunicaciones es posible verificar si el pago se ha realizado y en su caso, recuperar el NRC en la opción correspondiente de consulta de un pago anterior que encontrará en la página de liquidaciones y deudas. Hay que introducir exactamente los mismos datos que introdujimos para realizar el pago y si éste existe, obtendremos el NRC generado que servirá de justificante.
Préstamos Online Rápidos: Una Opción para Cancelar la Deuda con la Agencia Tributaria
Cuando necesitas dinero de manera urgente, un préstamo rápido en línea puede ser una opción que vale la pena considerar.
Un préstamo rápido puede considerarse cualquier préstamo solicitado en línea, que ingresa a tu cuenta rápidamente, a veces de manera casi instantánea después de que se apruebe el préstamo. Hace apenas unos años, se pensaba en un préstamo rápido como una solución cara a una situación desesperada, sin embargo, esto cambió. Hoy en día, han surgido muchas empresas online que, con el objetivo de ingresar en el mercado de préstamos, ofrecen préstamos con excelentes condiciones.
Los préstamos rápidos suelen ser los más adecuados para necesidades de efectivo pequeñas y medianas. En este sentido, no todas las compañías de préstamos son adecuadas para este tipo de préstamos. Chequea nuestro listado de prestadoras en España.
Resuelve Tus Deudas Con La Agencia Tributaria
Si las deudas con La Agencia Tributaria son pequeñas o medianas, fruto del impago de una o dos cuotas, una manera de solventar ese pago es recurrir a los créditos personales.
Se trata de una solución rápida y sencilla para gastos imprevistos como estos, sobre todo cuando no se tiene liquidez.
Las ventajas de estos mini préstamos personales por Internet son muchas. Por ejemplo, su inmediatez: los tendrás en tu cuenta corriente 10 ó 15 minutos después de haber enviado la solicitud, sin pérdida de tiempo en la burocracia, son créditos rápidos sin papeles.
Además, se pueden solicitar desde cualquier lugar, no solo desde la computadora de tu casa, sino también desde cualquier ubicación con tu smartphone. Es decir, que lo podrás hacer desde la misma oficina de La Administración Tributaria, para que los recargos por retraso no se incrementen más. También hay disponibles créditos 24 horas.

Contar con deudas con la Agencia Tributaria de España es una situación muy estresante, porque puede haber un congelamiento de nuestras cuentas bancarias. Un préstamo online puede solucionar esta situación.