Colocar el dinero en el mercado financiero es una buena alternativa que muchos buscan y, aunque cualquier persona puede entrar en el mercado bursátil, es aconsejable obtener una buena preparación y conocimientos, así como los medios necesarios. ¿Quieres pedir un préstamo para invertir en bolsa? En este post resolveremos si es conveniente o no.

¿Qué se Necesita para Invertir en Activos Financieros?
Primero y principal, es importante aclarar que para invertir en el mercado financiero se necesita disponer de capital para realizar operaciones. Este capital puede ser de tus ahorros, pero en caso de no tenerlos puedes acudir a alguna entidad financiera y solicitar un préstamo para invertir en la bolsa. Se trata de una alternativa válida, aunque muchas veces, no es conveniente.
Debes, en primer lugar, tener bien en claro los tres conceptos básicos para formar una buena estrategia de inversión:
Rendimiento: El beneficio que esperas obtener.
Riesgo: Si la inversión va para arriba, genial. Ahora, ¿Qué ocurre si cae? ¿Qué probabilidad hay de que se vaya a 0? Son preguntas que debes tener bien en claro pues obtener dinero para invertir es una movida en sí, riesgosa. Con lo cual, el destino que tengan los fondos no debería agregar un riesgo exorbitante.
Plazo: El plazo es el tiempo que estás dispuesto a tener los recursos invertidos. Es importante porque, si obtienes un crédito (que, obviamente, debes devolver), deberás utilizar las ganancias que obtengas para repagar. En el caso de que, por ejemplo, tu plazo de inversión sea un año, pero el crédito debas cancelarlo mes a mes, tendrás un desfasaje financiero (se le denomina "descalce").
¿Se Permite Solicitar un Préstamo para invertir en Activos Financieros?
Bueno, si solicitas un préstamo personal, los destinos posibles son casi ilimitados, comprar un teléfono, arreglar un motor, o comprar acciones de una empresa. Con lo cual, técnicamente, solicitas un préstamo personal y puedes utilizar el dinero para invertir. Sin embargo, la pregunta principal, es otra, y viene a continuación.
¿Es Conveniente Solicitar un Préstamo para invertir en Activos Financieros?
La respuesta más inmediata es no, porque al invertir ya estás arriesgando tu dinero, de modo que va en contra de todo razonamiento lógico invertir un dinero que no tienes (el préstamo) para incrementar aún más el riesgo. Sin embargo, bajo ciertas condiciones (Como que, por ejemplo, tengas dinero inmovilizado en un depósito a plazo por el total del crédito), podrías recurrir a cierto apalancamiento, pero dentro de unos márgenes que deberías limitar lo mas posible.